Industrial:
El "industrial" o piercing de doble cartílago es un piercing común en tiendas de perforaciones. No sé si también lo hacen en farmacias, pero si el establecimiento es fiable y tiene licencias no hay ningún problema.
El precio puede variar; he oído que hay gente que se lo hizo por 15 o 20 euros; sin embargo, a mí me costó 32. La verdad es que es bastante caro, pero también hay que tener en cuenta que son dos agujeros.
Durante el proceso:
Asegúrate siempre de que usen guantes de látex mientras te lo hacen, relájate y aguanta un poco el dolor, que no es mucho ;). En mi caso, el perforador usó un spray de frío que anestesia ligeramente la zona en la que se aplica. Se hace cada agujero por separado con una aguja especial esterilizada. A continuación, se inserta la barra para asegurarse de que los dos agujeros queden alineados. El pendiente (la barra) provisional que te ponen puede no ajustarse perfectamente a tu oreja; pero en un mes más o menos se puede cambiar, hay muchos tipos y se pueden hacer a medida. He oído que el material que menos problemas da (además del oro y la plata) es el titanio. Los hay también de silicona, aunque no los he probado.
Higiene:
Para que el pendiente no se quede pegado al agujero, es preciso moverlo todos los días, al menos en dos ocasiones; pero NO HAY QUE FORZAR EL PENDIENTE, PUES LA POSTILLA SE PUEDE ROMPER Y ENTONCES NUNCA SE CURARÁ. Para que esto no ocurra, debemos ABLANDAR LA POSTILLA con suero preferiblemente (a mí me va bien), y después mover hacia arriba y abajo suavemente para despegarlo con cuidado.
Si le echamos suero no es necesario lavarlo otra vez; si no, lo lavamos con agua y jabón. El perforador me recomendó que, tras lavarlo bien, me aplicara LIADE en POMADA. Es conveniente utilizar una pomada que desinfecte y cure la herida pero que no la reseque, pues entonces podríamos volver a los problemas que ya he explicado.
Consejos y a tener en cuenta:
Los piercings (en la oreja, en la zona del cartílago) se realizan a menores de 16 años con la autorización de los padres, es decir, su carné de identidad y si es posible un justificante.
Nunca vayas a hacértelo con prisa, sobre todo porque al levantarse rápido (de la camilla en mi caso) te puedes marear. Ten paciencia!
Decide bien el lugar exacto en el que lo quieres, asegúrate de que te gusta, y háztelo, no lo dudes!
No hay comentarios:
Publicar un comentario